Terapia Transpersonal Castañeda Ramirez
martes, 8 de abril de 2025
TERAPIA TRANSPERSONAL: MÁS QUE UN MÉTODO, UN ENFOQUE DIFERENTE
domingo, 29 de diciembre de 2024
¿POR QUÉ MIS RITUALES DE FIN DE AÑO NO FUNCIONAN?
Bien. Lo primero que debemos tener en cuenta es que el ritual es más la expresión de una intención que una orden que se da. El ritual es la manera como canalizamos parte de nuestra energía hacia un propósito, y aunque es muy valioso, por si sólo no va a actuar, pues esa energía que movilizamos por medio de el, necesita un campo de acción externa, es decir, situaciones que conscientemente nosotros creemos.
El ritual nos muestra que tenemos cierto grado de consciencia sobre algo que necesitamos cambiar, y aquí viene otro punto importante. Tomar consciencia es igual que el ritual, es sólo una parte del trabajo. Tomar consciencia de algo es como tener un permiso interno para encaminarnos hacia un cambio de mentalidad o de acción. Es como cuando te aprueban vacaciones en una empresa, ya tienes el permiso, pero eso no significa que te vayas de viaje si tú no lo propicias.
Otra parte importante. El entorno y las relaciones que mantenemos. Esto no es más que el terreno en dónde vamos a sembrar las semillas que intencionamos con el ritual, porque, gracias a una toma de consciencia, consideramos que son las adecuadas a sembrar para recoger determinados frutos. Puedes hacer un ritual de fin de año por tu salud, porque ya tomaste consciencia de que algo debe cambiar, pero si continúas en un entorno que te empuja a perpetuar ciertas conductas, pues no va a pasar nada.
Algo más; el ritual no va a tener fuerza si la intención no es clara. Y para que la intención sea clara, hay dos puntos específicos que es necesario tener en cuenta. El primero es el para qué queremos generar el cambio que proponemos, o para qué queremos obtener lo que deseamos. Entre más profundo y amplio sea ese "para qué", más fuerza va a adquirir el ritual.
Y lo segundo es tener claro el precio a pagar. Todo tiene un precio, nada es gratis, nada obtenemos como regalo del universo o de Dios, todo acude a la ley de equilibrio, de compensación. Algo debemos dar a cambio por lo obtenido, y muchas veces sucede que, o no tenemos claro el precio a pagar, o sí lo tenemos claro pero no estamos dispuestos a pagarlo.
Como puedes ver son varias, pero no las únicas, razones por las cuales un ritual te hace sentir bien en el momento e incluso en los días posteriores, pero al final del siguiente año te encuentras haciendo otro para pedir por lo mismo.
Sin campo de acción esa energía del ritual se va a desperdiciar. Y ese campo de acción sólo llega cuándo hacemos una reflexión profunda, nos hacemos conscientes, y tomamos decisiones. De lo contrario se queda en una bonita tradición de fin de año, nada más.
lunes, 21 de octubre de 2024
DIME CUANTOS KILOS TIENES DE MÁS Y TE DIRE CUANTO MIEDO TIENES
miércoles, 20 de marzo de 2024
¿CÓMO ES UN PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO TRANSPERSONAL CONMIGO?
Giovanni Castañeda
jueves, 15 de julio de 2021
...PORQUE PUES TOCA.
Toca estudiar, toca graduarse de bachiller, luego toca buscar una carrera profesional, después una especialización seguida de maestría, doctorado, y no se que más cosas haya después. Toca bautizarse, hacer la primera comunión, confirmación y casarse (esto por lo menos en el caso de la religión católica), luego tener hijos, comprar casa, carro y conocer el exterior. Toca aprender a bailar, a nadar, a conducir, toca hacer parte de una religión y cumplir sus mandatos, toca simpatizar con un partido político y votar, toca meditar y hacer Yoga para ser alguien "espiritual", toca volverse vegetariano en nombre del amor pero odiando al que come carne, toca tener redes sociales y darle "like" para poder ser visto o tenido en cuenta, toca tener un celular que no sea una "panela" o una "flecha" para poder, por medio de selfis, mostrarle al mundo lo felices, realizados, plenos y exitosos que somos, toca tener pareja y cumplir sexualmente cual actores porno, toca celebrar navidad, día de la madre, del padre, del niño, amor y amistad, San Valentín (la misma vaina pero de otro lado), semana santa (aunque a los no católicos no nos toca pero si la aprovechamos), toca celebrar el cumpleaños emborrachándose u odiar al que se emborracha en su festejo en un intento de olvidarse de si mismo, toca ser de izquierda, de derecha o de extrema centro, toca "ser vivo" y no ser un "pendejo" (pendejo entendido como alguien respetuoso), toca ver noticias y crearse una gastritis de pasada, toca tener una opinión y una respuesta para todo (y más aun si usted tiene un nivel académico alto) toca, toca, y toca, y nos podríamos quedar aquí eternamente nombrando todos los "toca", porque toca incluirlos, porque la inclusión también "toca", porque ni siquiera es algo que siempre nazca sino que toca, en resumidas cuentas toca ser algo que cuadre dentro de los limites del "toca".
¿Pero y entonces?, ¿nos excluimos del mundo?, pues no, solo paremos un momento, observemos, observémonos, veamos realmente y hagámonos conscientes de lo que nos "toca", y vamos a ver que en realidad eso que nos "toca" son unas pequeñas y sencillas normas que apuntan nada más a que no nos estrellemos los unos contra los otros; el resto podría ser una elección libre, consciente.
Todos podemos armar la dinámica de nuestra vida incluyendo todo lo anteriormente nombrado, solo hagámoslo de una manera consciente, para ver con claridad que es eso que realmente nos "toca".
GIOVANNI CASTAÑEDA
Terapeuta Transpersonal